Camperizando una 4 Latas

Primero tomamos medidas e hicimos unos esbozos para ir imaginando como quedaría y así decidir bien su distribución, buscamos por internet para ver si alguien había camperizado una de estas y la verdad es que solo encontramos 2 fotos de alguien que había hecho algo parecido así que nos tocaba pensar. Fuimos creándola en un dibujo y al final salió esto:

 

Placa solar

Placa solar portátil de 60 W

Nosotros la ponemos en el techo de la furgo, sobre los baúles y la tienda.

Hace que nos podamos quedar parados el tiempo que queramos!!

Si os ha gustado como ha quedado la Llauneta aquí os dejamos una pequeña guía de cómo lo hicimos y materiales que usamos para conseguir nuestra camper.

 

Primer paso quitar asiento trasero y limpiar la furgoneta.

,Como es vehículo mixto el asiento trasero lo podíamos quitar muy fácilmente, tenía unos enganches y fuera el sillón.

Después quitamos unos cajones que tenía de reposabrazos y una “alfombra” de plástico que cubría todo el suelo de la caja de carga.

Cogimos un par de trapos, alcohol y la dejamos bien limpia.  

Aislar el habitáculo con Kaiflex y el friso de madera.

Como tenemos previsto pasar por zonas de climas extremos nos decidimos por el Kaiflex un aislante de 20 mm, es muy fácil de colocar vamos cortando trozos y los enganchamos con su propio adhesivo que lleva hasta que quedaron las paredes y el techo totalmente forrados.

Luego colocamos el friso de madera, otro gran invento! En nuestro caso empezamos por la parte superior de la ventana. Medimos la primera lama la cortamos con la caladora y atornillamos a las partes gruesas de la furgo. La segunda lama hay que unirla a la primera con las muescas que trae el propio friso y así hasta la otra ventana cubriendo todo el techo.

Todos aquellos rinconcitos que era muy complicado forrar con el friso por sus formas, le enganchamos con cola recortes de corcho natural.

Colocar el suelo laminado y la base de la cama.

Pusimos el aislante de parquet en toda la superfície del suelo y 5 lamas una al lado de la otra y ya teníamos el suelo completo, en la parte de atrás, en el hueco dónde estaban los asientos sí que tuvimos que ir recortando para poder cubrir el suelo que faltaba.

 

El siguiente paso fue colocar 4 cajas de fruta que harían de almacenaje y de base de la cama .

La cama

La base son las cajas de fruta con 2 listones de 1,70m atornillados para darle la altura que necesitábamos, encima colocamos 2 tablas con bisagras que son las tapas para poder acceder al almacenaje. Entre las cajas y la ventana también la forramos con unos listones y tablas de madera. Aquí habría una cama para uno. Pero somos 2… así que con un tablón que hace de respaldo del sofá hacemos la cama doble. 

Parte frontal “cocina”

La base de la cocina la hicimos con listones de madera haciendo como un esqueleto dando la máxima altura hasta la ventana contando que luego va una encimera, dejamos unos huecos / cajones que nos dimos cuenta que se podrían aprovechar como almacenaje. Colocamos el frontal dejando un espacio al final para poder acceder a los depósitos de agua y también recortando para los cajones. Colocamos un listón de madera a la misma altura que el que esta encima de las cajas de fruta que es dónde apoyará la tabla que hace de cama “grande”

Encimera: Primero fue dibujar encima de la tabla donde iría cada cosa. Como los depósitos estarán en al final de todo pusimos el fregadero encima de ellos, y un grifo de botellas de agua que se carga por USB. Recortamos el hueco para la encimera y un taladro ancho para pasar el tubo del grifo. Como el asiento del copiloto cuando vamos en marcha esta más atrás, el corte al final es en chaflán.  

La atornillamos por debajo al esqueleto y colocamos el fregadero y grifo atornillado y silicona. Para que el grifo aguantara pusimos dentro de una vieja taza de café de nuestra luna de miel.

Llevamos 2 depósitos iguales de 10 litros uno para el agua limpia, conectado al grifo y otra para la ya usada, conectada al desagüe.

Antes de cortar la encimera buena, como sobraban trozos de madera primero hicimos la prueba con una tabla antes de ponernos a cortar la encimera

Mobiliario extra

Intentamos aprovechar cosas que teníamos en casa para hacer el mobiliario:

 

– Un bolso /neceser con forma de radio es nuestro armario del baño.

– Un cinturón de piel para sujetar los platos.

– Unas fiambreras de metal para cosas de cocina (aceite, especias …) y lo que quepa.

– Alcayatas para colgar el frutero, las tazas, trapo de cocina y hasta las cortinas que son unos pareos con cuerdas.

Portón trasero

La forramos con el mismo friso de madera, con los retales de madera que nos sobraron le hicimos una mini barra plegable para las bebidas, una mesa abatible y 2 camisas a modo de cortina completan nuestra camperización.

  • Nuestra selección de artilugios 
Si queréis comprarlos, pinchad en las imágenes!!!
Camara Sony RX100V

Cabe en el bolsillo y no pesa nada y resultados PRO.

Nevera de 31L Mobicool FR34

Cuando estamos en marcha:

-La ubicación de la nevera es en el pasillo.

Cuando estamos parados:

-La ubicación de la nevera es el lugar que ocupa el asiento del copiloto ya que este se plega como un sandwich y queda totalmente pegado al salpicadero.

Cubo de basura con tapa de WC 2 en 1

Cuando estamos en marcha:

-La ubicación del Cubo/WC es en el hueco que queda entre la última caja de fruta y el asiento del conductor.

Cuando estamos parados:

-La ubicación del WC es el lugar que ocupaba la nevera en marcha.

Hornillo de gas

Muy sencillo y transportable ya que viene con maletín.

Lo podemos usar tanto dentro como fuera de la furgo.

Utiliza gas de cartucho.

Lo llevamos ubicado en el hueco que nos sobra entre los bidones y la pared del mueble.

Kit de cocina

Incluye: Olla, sartén, tetera y bolsa de transporte.

Fácil limpieza y almacenaje.

 

Horno

Horno para cocinar pizzas, pan, bizcochos y muchos platos variados.

Nunca habíamos probado uno y estamos muy contentos con su función.

Platos de metal esmaltados

Son muy resistentes y con un diseño muy acertado para nosotros!!!

No son de los más económicos que hemos visto pero necesitamos algo que nos dure, a poder ser, toda la vida. 

Lo llevamos sujetos con un cinturón de piel en la pared de nuestra furgo.

Cuencos de metal esmaltado

Son muy resistentes y con un diseño muy acertado para nosotros!!!

No son de los más económicos que hemos visto pero necesitamos algo que nos dure, a poder ser, toda la vida. 

Lo llevamos sujetos con un cinturón de piel en la pared de nuestra furgo junto con los platos.

Tazas de metal esmaltado

Son muy resistentes y con un diseño muy acertado para nosotros!!!

No son de las más económicas que hemos visto pero necesitamos algo que nos dure, a poder ser, toda la vida. 

Las llevamos colgadas de unas alcayatas en la pared.

Grifo

Un grifo de los que se usan para la garrafas de agua, el cual se carga por USB, su duración media de carga es aproximadamente de 1 mes.

 

Depósitos de agua

Un bidón de 10 litros con tapón de rosca.

Nosotros tenemos 2, uno para el agua limpia y otro para la sucia, muy fácil de descargar y llenar.

Luces LED

Son unas luces led imantadas, las puedes colocar tanto dentro como fuera de la furgo, en cualquier lugar que se imante, además se carga por USB, su duración aproximada es de unas 8 horas.

Pack de bolsas al vacío

Unas bolsas para almacenar ropa al vacío que no necesitan aspirador, se cierra el zip de la bolsa cuando esta ya esta llena y se empieza a enrollar desde el cierre hacia abajo en su parte final tiene 2 válvulas que sale el are y no deja que vuelva a entrar. 

Muy cómodas de transportar, evita que la ropa coja olores y polvo.

Muchas medidas diferentes.

Saco de dormir

Un saco de dormir para fríos extremos.

 

Bolsa de agua caliente

Bolsa de agua para poder calentarte con un extra cuando haga mucho frío.

Placas Solares 100W desmontables
Ventilador USB
Power Bank solar 
Zapatero 6 pares
Botella de acero inoxidable 
Ducha solar 20Litros
Paravientos cocina 

Síguenos en:

Luces de bicicleta